Mañana, martes 21 de noviembre, los clientes residentes en España de CaixaBank, Bankia, BBVA, Abanca y el ecuatoriano Pichincha (con licencia bancaria en España) podrán disponer del servicio de transferencias instantáneas del Consejo Europeo de Pagos (European Payments Council, en inglés), que permite ordenar pagos de hasta 15.000 euros a cuentas de toda Europa y recibir el dinero en menos de diez segundos.
La primera transferencia instantánea en España
La entidad pionera en España en realizar una transferencia de este tipo ha sido CaixaBank, con el envío de dinero este viernes a uno de sus socios, el austríaco Erste Bank. Para ello se eligieron las cuentas de ocho clientes que efectuaron transacciones de un máximo de 10 euros.
Los destinatarios confirmaron la llegada del dinero en un plazo de cinco segundos, la mitad de lo estipulado por el Consejo Europeo de Pagos.
Transferencias inmediatas
El Target Instant Payment Settlement (TIPS) es el sistema ideado por el Banco Central Europeo para llevar a cabo transferencias de forma automática evitando los intermediarios. Hasta el momento se han sumado a él más de 600 entidades financieras, aunque en esta primera fase de implantación solo estará disponible para aquellos bancos que estén preparados tecnológicamente para ello.
Estas operaciones, como norma general, suelen tardar como mínimo 24 horas entre dos bancos nacionales, pues estos cierran su posición a través del Banco de España una vez al día, y si se requieren con carácter urgente hay que abonar comisiones altas.
Los pagos que se podrán realizar con este sistema no superan los 15.000 euros porque se pretende cubrir las necesidades de los consumidores y pequeñas y medianas empresas, aunque desde el Consejo Europeo de Pagos han anunciado que la revisarán cada año con el objetivo de incrementarla paulatinamente.
El coste para los movimientos internacionales será de 0,2 céntimos de euro por transacción durante los dos primeros años, pero los bancos son libres de repercutírselo o no al cliente.
Este nuevo servicio de la gran banca está disponible desde hace tiempo gracias a Fintech como Bizum o la aplicación Twypp de ING, pero que pesos pesados como Bankia, BBVA, CaixaBank o Abanca se hayan sumado generará mucha confianza y, sin duda, muchos clientes.
Comentarios recientes