Hoy quiero dedicar este post a Transpedal, un proyecto de emprendimiento social sevillano que no ha inventado la rueda y, sin embargo, ha recuperado el valor inicial de la misma para proporcionar servicios de mensajería, transporte y publicidad de manera ecológica y desatascar y descontaminar un poquito las ciudades.
La vuelta al triciclo de Transpedal
Y es que a veces no se necesita crear una gran obra de ingeniería para innovar y producir beneficio social, sino que la simple vuelta a nuestras raíces nos lleva a ello.
Brayan, el joven de origen colombiano que ha creado Transpedal, narraba hace tres años a Sevilla Directo: “yo vi que este tipo de transporte se daba en otros lugares, como China o Colombia, desde hacía tiempo y no entendía como en una ciudad como Sevilla en la cual destaca mucho el carril bici y el proyecto Sevici no estaba ya implantado, así que mis compañeros y yo fuimos trabajando la idea, de manera que Sevilla tuviese lo único que le faltaba para completar el proyecto bici”.
Por eso Transpedal opera con bicicletas y triciclos eléctricos sostenibles asistidos por pedaleo, que utiliza recursos sin contaminar el medio ambiente, descargando a la ciudad de Sevilla de emisiones de toneladas de CO2.
El vehículo sirve, además, como soporte de publicidad móvil que hace que la imagen se mezcle con un concepto limpio, saludable y sostenible. Además, se consigue llegar a zonas donde otros soportes no pueden hacerlo: centro, peatonales, calles, plazas, parques, interiores de recintos, ferias y congresos.
Asimismo, al ser tan llamativos, captan sin duda la atención del viandante, lo que los dota de una gran efectividad. El precio, además, oscila entre los 100 y los 500 durante un mes entero, lo que supone un buen incentivo.
Transpedal, también para pasajeros
Brayan se propuso que su empresa no se ocupase solo del transporte de mercancías y paquetes, sino también de hacer tours para turistas y pasajeros que quisieran conocer la ciudad de una manera tranquila, en contacto con la calle y sin contaminar.
Transpedal realiza transporte de pasajeros a través de la contratación de servicios por otras empresas que desean ofrecer a sus clientes estos paseos turísticos, ya sea como actividades programadas por ellos o como gentileza de su establecimiento portando su publicidad.
El proyecto ha tenido tanta repercusión que en 2014 fue una de las dos empresas que recibió ayudas del Programa de Emprendimiento Social de la Obra Social de La Caixa.
Comentarios recientes